ARTE CUBISMO

El cubismo es una tendencia artística aparecida en París hacia 1906-1907, que reduce la naturaleza a las formas geométricas que el artista considera esenciales o más significativas, rompiendo con la estética tradicional clásica, el concepto de belleza y la anterior observación de lo mundano. Con él, se recomendaba despojar la apariencia de las cosas de su "realidad temporal" y seguir los métodos de la ciencia, a fin de crear un arte enteramente nuevo que se dirigiese a la inteligencia y al espíritu, sin buscar la seducción por medio de las impresiones físicas. De esta manera los pintores cubistas, tratan de representar simultáneamente sobre los lienzos diversos aspectos de un mismo objeto, es decir, lo que sabía de este objeto, y no sólo la imagen que sus ojos le permitían ver de él. Por otra parte, esta descomposición debe estar muy calculada, para otorgar al espectador la capacidad de reconstruirla mentalmente; asimismo el cuadro cubista puede representar al unísono todas las formas posibles de ver la figura, implicando la interacción de quien observa, ahora obligado a recomponer la pintura.